Síntesis del pronóstico

Argentina

La primera etapa de la perspectiva comenzará con el paso de un frente de tormenta que producirá precipitaciones significativas sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá precipitaciones escasas. Junto con paso del frente se producirá la entrada de una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso de la temperatura, en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión. Posteriormente, retornarán los vientos del sector norte provocando el aumento de la temperatura en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur seguirá bajo el dominio de los vientos polares.

(…)

Desarrollo del pronóstico agropecuario del 9 de agosto de 2018 para Argentina

La primera etapa de la perspectiva comenzará con el paso de un frente de tormenta que producirá precipitaciones significativas sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá precipitaciones escasas.

• El centro y el este del Paraguay, el este de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el sudeste de Santiago del Estero, la mayor parte de Santa Fe, el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y la República Oriental del Uruguay registrarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con algunos focos con valores superiores.
• La mayor parte del NOA, el este de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el noroeste del Paraguay, registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
• La Cordillera sur, observará precipitaciones escasas.

Junto con paso del frente se producirá la entrada de una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso de la temperatura, en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión:

• El este del NOA, la Región del Chaco, el oeste y el centro del Paraguay, el noroeste de Corrientes, el norte de Santa Fe, el norte de Córdoba, el centro de Cuyo, el este de Buenos Aires y el este del Uruguay, temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con valores superiores a 10ºC.
• El centro del NOA, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Santa Fe, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizas.
• El centro-este del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas generales.

Posteriormente, retornarán los vientos del sector norte provocando el aumento de la temperatura en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur seguirá bajo el dominio de los vientos polares.

• El centro de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Santiago del Estero, el
noroeste de Santa Fe y el sudeste del Paraguay, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C con un foco con temperaturas superiores a 35°C.
• El centro del NOA, el sudeste del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia, gran parte de Santa Fe, el norte de Córdoba y el extremo sudeste del Paraguay, experimentarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de Corrientes, la mayor parte de Córdoba, Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay, observará temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
• El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el este del Uruguay, registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires, observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con varios focos con valores inferiores.

Desarrollo del pronóstico agropecuario del 16 al 22 de agosto de 2018 para Argentina

ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES SOBRE EL NORDESTE DEL ÁREA
AGRÍCOLA, FINALIZANDO CON UN MODERADO DESCENSO DE LA TEMPERATURA.

En el inicio de la segunda parte de la perspectiva, continuaran soplando los vientos del sector norte, que entraron al final de la primera etapa, manteniendo el aumento de la temperatura en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur se mantendrá en el dominio de los vientos polares.

• El centro del NOA, el sur de la Región del Chaco, Misiones, el norte de Corrientes, el norte de Cuyo y el sudeste del Paraguay, observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con un amplio foco con temperaturas superiores a 30 y 35ºC.
• El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, gran parte de Córdoba, el noroeste de Buenos Aires, el norte y el sudoeste de La Pampa y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
• El centro-este del NOA; el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con valores inferiores hacia el oeste.

Las precipitaciones se concentrarán sobre el sudeste del Paraguay, el norte y el centro de la Mesopotamia, el centro y el este de la Región del Chaco, el norte del Uruguay y la Cordillera Sur, mientras que la mayor parte del área agrícola recibirá valores escasos:

• El sudeste del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el nordeste de Santa Fe y el norte de la República Oriental del Uruguay, registrarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm), con varios focos con valores superiores.
• La mayor parte del NOA, el oeste de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana, el noroeste del Paraguay y el sur del Uruguay, observaran precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos focos con valores moderados.
• La Cordillera sur observará tormentas con precipitaciones abundantes a muy abundantes.

Hacia final de la segunda etapa de la perspectiva, una masa de aire polar marítima, traída por los vientos del sur, avanzará hasta ocupar la mayor parte del área agrícola, provocando un moderado descenso térmico con riesgo de heladas en parte de su extensión:

• El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, el centro de La Pampa, el centro y el sur de la Mesopotamia, gran parte de Santa Fe, norte de Córdoba, el este y el sur de Buenos Aires, la mayor parte del Paraguay y el este y el sur del Uruguay, observarán temperaturas mínimas superiores a 5ºC, con un foco con temperaturas superiores a 10ºC.
• El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, Misiones, el extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas generales.
• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas localizadas y generales.

http://www.agrositio.com/vertext/vertext.php?id=197804&se=1000